Se está acercando la temporada de frío y con ella los resfriados y las enfermedades de las vías respiratorias. Actualmente nos encontramos en un momento en el que mantener nuestra salud y subir las defensas del cuerpo es de vital importancia. Continua leyendo para descubrir formas sencillas de lograrlo.
El cuerpo humano es muy sabio y tiene un sistema de defensa muy efectivo y complejo que nos permite mantenernos saludables a pesar de que vivimos expuestos a la naturaleza, a los cambios climáticos y tenemos contacto con microorganismos propios o ajenos que pueden dañarnos.
Afortunadamente hay muchas acciones que están en nuestras manos para ayudarle a nuestro cuerpo a elevar las defensas de nosotros mismos y de nuestra familia.
Uno de los métodos más efectivos para subir las defensas es por medio de una alimentación balanceada. Sin embargo es importante mencionar que este cambio en tus defensas no se dará de un día a otro, sino que será el resultado de mantener hábitos saludables.
Definitivamente es recomendable consumir alimentos que incluyan las siguientes vitaminas y minerales:
Hierro: Es básico para la producción de hormonas y los tejidos, algunos de los alimentos que más lo contienen son: las lentejas, espinacas, frambuesas, pistachos, algunos cereales y frutos secos.
Zinc: Es un componente que ayuda al sistema inmunitario a combatir bacterias y virus que invaden el cuerpo. Los alimentos más ricos en este mineral son: las ostras, las almejas, las carnes rojas, las avellanas y las almendras, el pollo, el pavo, el queso y la avena.
Vitamina C: Es excelente para la cicatrización de las heridas, ayuda a absorber mejor el hierro y al adecuado funcionamiento del sistema inmunológico. Puedes obtenerla principalmente en frutas y verduras como: los cítricos, la guayaba. el perejil, el pimiento, las coles de bruselas, el brócoli, el kiwi y la papaya.
Vitamina D: Es fundamental para absorber el calcio, conservar el buen estado de los huesos, mejorar el metabolismo celular y el funcionamiento muscular. La principal fuente de Vitamina D es tomar el sol un ratito, por lo que es muy importante que te tomes unos minutos al día para disfrutar de algunos rayos de sol en tus actividades cotidianas. Además puedes encontrarla en algunos de los alimentos como el pescado, mariscos, el aguacate, el germen de trigo, las setas y los lácteos.
Otros alimentos que pueden contribuir a mejorar nuestra salud son la cebolla, el ajo y el jengibre ya que ayudan a combatir infecciones por virus o bacterias. También es aconsejable disminuir el consumo de azúcares y alimentos ultraprocesados, la miel, puede ser un excelente sustituto, ya que tiene propiedades antioxidantes y antibacterianas que el azúcar nos proporciona.
Huevo San Juan es uno de tus mejores aliados para aumentar las defensas de tu sistema inmune, ya que es una increíble fuente de nutrientes al proporcionarnos: calcio, hierro, magnesio, fósforo, folato, potasio, sodio, zinc y vitaminas: A, B1, B2, B3, B6, B12, C, D, E y K, que te ayudan a tener toda la energía para llevar a cabo tus actividades diarias
Así que una de las claves para mantenernos sanos es llevar una dieta equilibrada que nos proporcione todos los aportes nutricionales necesarios, sin dejar de lado ningún grupo alimenticio: frutas, vegetales, proteínas, hidratos de carbono y grasas. Si quieres más ideas para alimentarte adecuadamente en esta temporada de frío puedes revisar más información en nuestra entrada de blog.
<H2> Cambio de hábitos <H2>
Además de una alimentación saludable y balanceada hay otros factores que desempeñan un rol importante en tu salud, al día de hoy el estrés es una de las condiciones que más puede debilitar nuestro sistema inmunológico.
Vivir en un estado de estrés prolongado: pánico, depresión, ansiedad, estrés, angustia o miedo, puede provocar alteraciones inmunitarias al incrementarse la producción de hormonas como el cortisol y la adrenalina, ambas con efectos inmunosupresores que nos vuelven más vulnerables a las enfermedades.
Actualmente la mayoría de las personas tienen estrés en mayor o menor grado, y si bien no puede desaparecer inmediatamente sí podemos aprender a manejarlo, por ejemplo con ejercicios de respiración, técnicas de meditación, convivir con otras personas, realizar actividad física frecuentemente, descansar, dormir adecuadamente o pedir ayuda a un especialista en caso de ser necesario.
Otras precauciones que pueden ayudarte a ti y a tu familia para elevar las defensas son lavarse las manos frecuentemente, mantener una buena higiene general y evitar contacto con personas enfermas. Cuéntanos cómo cuidas de ti y de tu familia en nuestras redes sociales.
Fuente:
Hospitalsanangelinn.mx (23 de marzo del 2020). Recuperado de: ¿Cómo aumentar las defensas de manera natural?
https://www.hospitalsanangelinn.mx/post/como-aumentar-las-defensas
Salud.bayer.com (Julio 2020). Recuperado de: Vitaminas que ayudan a fortalecer tus defensas https://salud.baye¿Cómo aumentar las defensas de manera natural?r.es/bayer-te-cuida/index.php/vitaminas-ayudan-fortalecer-tus-defensas
65ymas.com (04 de mayo del 2020). Recuperado de: Cómo aumentar tus defensas para hacer frente al coronavirus. https://www.65ymas.com/salud/aomo-aumentar-defensas-coronavirus_14894_102.html
Gethealthystayhealthy.com/es-mx (28 de mayo 2020) Recuperado de: ¿Cómo fortalecer las defensas naturales del cuerpo? https://www.gethealthystayhealthy.com/es-mx/articles/como-fortalecer-las-defensas-naturales-del-cuerpo