¡Las fiestas decembrinas ya están a la vuelta de la esquina! Ya bajó la temperatura y comenzamos a sacar del armario nuestros mejores guantes, bufandas y gorritos; las casas, calles y comercios se empiezan a vestir con lucecitas de colores y adornos navideños; nos entran ganas de comer frutos secos, ponche y buñuelos, y ¡esperamos con ansias las posadas!
¡Todos queremos posadas!
Cada año, todos las esperamos con emoción: organizamos intercambios, planeamos buena parte de las actividades del mes en función de ellas, y hasta especulamos quién va a ser la revelación del año en la pista de baile de la posada del trabajo. Pero este año la dinámica deberá ser diferente, ya que la pandemia por COVID-19 nos ha obligado a convivir de manera distinta, procurando el distanciamiento físico, al menos hasta que se controle el número de contagios.
La buena noticia es que el coronavirus no tiene por qué aguarnos la fiesta y, de hecho, nos da un muy buen motivo para explorar nuevas formas de convivir con nuestros seres queridos. Muchos llevamos alrededor de nueve meses reuniéndonos por videollamada tanto por cuestiones de trabajo, como por otras ocasiones especiales: conversaciones con amigos, baby showers, bodas, cumpleaños, cursos y talleres, exposiciones, clubes de lectura, etcétera; y si ya tenemos toda esta práctica con las reuniones virtuales, ¿por qué no aprovecharla para hacer nuestra posada?
Organiza tu posada virtual
En primer lugar, si no tienes mucha experiencia con las reuniones por videollamada, aquí te damos algunos tips para que todo salga increíble en tu posada virtual:
-
Haz una invitación. Haz una bonita invitación navideña digital y envíala a todos tus invitados pidiendo que te confirmen su asistencia. Incluye: la plataforma que usarás (Zoom, Skype, Google Hangouts, Facetime, Houseparty, etc.) y la liga para entrar a la videollamada, fecha, hora de inicio y actividades. En la invitación también puedes sugerirle a tus invitados que preparen algún platillo sencillo para que al momento de la cena todos estén comiendo lo mismo. En el sitio de Huevo San Juan podrás encontrar muchas recetas muy fáciles de hacer y para todos los gustos.
-
Decora tu espacio. Antes de la posada elige el lugar de tu casa en el que te vas a ubicar, tiene que ser un sitio cómodo y que te dé libertad de movimiento. Después, decóralo con luces y motivos navideños.
-
Computadora portátil en vez de teléfono. Estar sosteniendo un teléfono a la altura de la cara durante mucho tiempo es cansado, además de que la calidad del video y del sonido suele ser menor. Por eso, te recomendamos que, de ser posible, uses una computadora portátil, ya que es más fácil mantenerla en una posición y la puedes cambiar de lugar sin dificultad, además de que permite comer y beber con mayor libertad.
-
Coloca la cámara al nivel de tus ojos. Este es un consejito vanidoso: si te interesa lucir lo mejor posible ante la cámara, coloca la computadora sobre una base o un altero de libros para que tu cara se vea más proporcionada. Recuerda que si la cámara está más abajo, podría provocar un efecto de papada, aunque no la tengas.
-
Ojo con el tiempo. Elige la plataforma que más te guste, sólo recuerda que si estás usando la versión gratuita de Zoom deberás reiniciar la reunión cada 40 minutos. Esto no será necesario si tienes la versión Pro o si estás utilizando alguna otra aplicación sin límite de tiempo. Además, procura ser puntual para que tus invitados no se queden en la pantalla de espera. ¡Eso sería como si llegaran a tocar el timbre y no les abrieras la puerta!
-
Vista de galería. Te recomendamos usar la vista de galería, que te proporciona una cuadrícula en la que todos los participantes aparecen del mismo tamaño en la misma ventana, así podrás ver a todos por igual.
-
Silénciate. En una reunión de más de cuatro personas, lo más cortés es silenciarnos mientras no estamos hablando. ¿La razón? Los micrófonos de las computadoras, tabletas y smarthphones son muy sensibles, por lo que cualquier ruido ambiental se escucha magnificado; imagínate si sumamos los ruidos de las casas de todos los participantes, ¡santo ruidero! Claro, esto aplica durante la conversación, pero al momento de los juegos tal vez lo mejor sea dejar el micrófono abierto.
LA FIESTA
¡Es momento de disfrutar la fiesta! Pero si bien en una reunión normal las personas se pueden separar en grupos y conversar, en un evento virtual requerirás un poco de más planificación para no se trate de sólo platicar y puedan estar todos haciendo una misma cosa juntos.
Establece una agenda
Establece horarios para los momentos importantes. Esto es algo muy personal y depende de los gustos y costumbres del grupo. Un ejemplo de programa sencillo puede ser el siguiente:
8:00-8:30 Bienvenida y ponernos al día
8:30-8:45 Brindis
8:45-10:30 Juegos
10:30-11:00 Intercambio
11:00-12:00 Conversación y cena
12:00-12:15 Despedida
Distintas opciones de juegos y actividades
Si a tus invitados les gustan los juegos y actividades, hay distintas alternativas para pasar momentos muy divertidos en línea:
-
Pidan posada. Divide a los invitados en dos grupos y envíales un archivo con las estrofas de la letanía para pedir posada. Un grupo serán los peregrinos y el otro serán los anfitriones. Al final de la pedida de posada puedes proponer un brindis.
-
Intercambio de dibujos. ¿Qué te parecería que, en vez de realizar un intercambio de regalos comprados, este año intercambiaran algo hecho por ustedes mismos? Este es un buen momento para explayar sus dotes artísticas y hacer algún dibujo que puedan escanear o fotografiar, y mandar por mail o mensaje a la persona que les tocó.
-
Búsqueda del tesoro: El anfitrión nombra un objeto y los demás deben ir a buscarlo en su casa (una taza de un color específico, una prenda de vestir de algún color, un juguete, una pieza del nacimiento, etc.). El primero que regrese a la pantalla con el objeto en la mano podrá ganar un premio.
-
Pictionary. Se trata de adivinar frases sólo con imágenes. La persona que va a dibujar piensa en una frase, pero no la escribe, sino que debe hacer un dibujo que la represente y mostrársela a los demás jugadores. El primero en adivinar gana la ronda.
-
Caras y gestos. Divídanse en dos equipos. Por mensaje privado, los del equipo A deberán mandar a un jugador del equipo B el nombre de una película, y éste tendrá que actuar para que los jugadores de su equipo la adivinen. Tendrán 3 minutos para adivinar. Si lo logran, tendrán un punto. El equipo ganador será el que acumule más puntos.
-
Basta. Cada jugador necesita una hoja de papel y una pluma. En la hoja deberán dibujar varias columnas con las categorías que ustedes elijan, por ejemplo, nombre, ciudad, canción, película, animal, cosa. Un jugador debe repasar mentalmente el abecedario y cuando alguien le diga "¡basta!", debe decir la letra en la que se quedó; en ese momento, todos deben poner en cada columna una palabra que comience con esa letra. El primero en terminar gana esa ronda.
-
Última letra. Este es un juego de películas, canciones, comida o la categoría que ustedes decidan. Una persona deberá decir un nombre, y la siguiente debe usar la última letra de la palabra o frase para decir la que sigue. Por ejemplo: Huevos revueltos, Salmón a la plancha, Arroz con leche, Ejotes. Cuando alguien no pueda responder, debe ser eliminado. El juego sigue hasta que solamente quede una persona.
-
Premios. Antes de la posada haz una colecta de regalos virtuales entre los invitados, para que a la hora de los juegos haya diferentes opciones para premiar a los ganadores. Algunos ejemplos de regalos podrían ser: tarjetas prepagadas para alguna tienda, clases en un gimnasio virtual, suscripciones para plataformas (música, video o audiolibros), e-books, cursos o talleres en línea, boletos para algún evento en línea, un vale para algún servicio de comida a domicilio, un vale para pasar tiempo juntos a la distancia (por ejemplo, ver una película en línea al mismo tiempo, con Netflix Party).
¡Listo! Con estas opciones que acabamos de darte, más tu creatividad e ingenio, seguramente tu posada virtual será fabulosa. Recuerda que a pesar de que la pandemia por COVID-19 nos ha afectado en muchos aspectos de nuestra vida, también es una gran oportunidad para probar nuevas formas de convivir y demostrarle a los otros que los queremos, y esta posada será algo que tú y tus invitados recordarán por siempre con muchísimo cariño.
Fuentes
Editorial Be México. Los juegos más divertidos para jugar por video llamada Zoom en 2020.
Roy, J. (2020). Cómo tener fiestas en Zoom que sean realmente divertidas. Los Ángeles Times.